Menu

Diego Movellán muestra su 'disposición' a ser el candidato del PP a la Alcaldía de Camargo

El 'popular' Diego Movellán, alcalde de Camargo entre 2011 y 2015 y diputado nacional, se ofrece a su partido para si, así lo considera, ser el candidato del PP a la Alcaldía del municipio en las elecciones municipales de 2023. Se muestra convencido, además, de que el PP ganará las elecciones en Cantabria y en España

"Estoy a disposición de mi partido pero sobre todo a disposición de mis vecinos. Si creen que puedo volver a ser alcalde y que puedo ser útil para Camargo y el partido así lo considera, ahí me tendrán", ha afirmado Movellán en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press y Radio Camargo.

Movellán es diputado nacional del PP por Cantabria desde finales de 2016 y antes, en el periodo 2011-2015, fue alcalde de Camargo.

En la entrevista, el 'popular' ha explicado que "de momento" no ha hablado con su partido de esta cuestión. Sí ha asegurado que está "notando, cada vez más" que los camargueses "quieren que vuelva a ser alcalde" y ha asegurado que son cada vez más vecinos los que le dicen "a ver si vuelve"

A su juicio, y a la vista de lo que le demuestran los vecinos, éstos "recuerdan con mucho cariño y reconocimiento" la legislatura en la que fue alcalde, un cargo que no pudo revalidar en las siguientes elecciones por apenas "dos centenares de votos" y por el hecho de que todas las demás formaciones políticas se unieron contra el PP.

En su opinión, con lo que ha ocurrido desde entonces se ha hecho bueno el refrán de "otros vendrán, que bueno te harán" a la vista de la "mala" gestión que, a su juicio, está mostrando el bipartito PSOE-PRC que lidera en la actualidad la socialista Esther Bolado, un equipo de Gobierno que además ahora está "a palos" entre los socios.

Y ha indicado, que ahora está percibiendo "más que nunca" el cariño de los vecinos de Camargo y "nota en la calle" que podría volver a ser alcalde.

CONVENCIDO DE QUE EL PP GANARÁ EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA

Por otra parte, y ya en relación a las elecciones autonómicas de 2023, Movellán ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que su partido ganará las elecciones en Cantabria y además no descarta que logue una "mayoría amplia" y "suficiente" que permita al PP gobernar en solitario.

Además, cree que, de cara a esa cita electoral "lo lógico" es que la actual presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, sea la candidata, dado que va a ser reelegida como líder del partido tras ser la única aspirante al XIII Congreso del PP de Cantabria.

Movellán cree que la etapa del regionalista Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria (cargo que ha ocupado en cuatro de las últimas cinco legislaturas) "ha llegado a su fin". "Los cántabros ya están cansados", ha opinado el diputado nacional del PP por Cantabria.

En su opinión, el PP es el que "puede y debe" liderar un "proyecto de región" para Cantabria y un Gobierno que "apueste, de verdad" por la comunidad y por hacer que sea un "motor de crecimiento" de España. "Quedan ya pocos meses para ese gran cambio necesario para Cantabria", ha afirmado Movellán.

El popular ha cuestionado el legado de Revilla de sus años como presidente y ha asegurado que si tuviera que decir "un gran proyecto" que lleve su firma o "por qué pasará" a la historia de Cantabria el regionalista, "no sabría qué contestar", al marge de su labor promocionando la comunidad.

Además, Movellán también se ha mostrado convencido de que en las próximas elecciones generales los españoles darán el "sí quiero" al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para que se convierta en presidente del Gobierno.

De hecho, cree que en esas elecciones el podría obtener una mayoría "mucho más amplia" que la que ahora se piensa y que podría parecerse a lo ocurrido recientemente en Andalucía, donde el PP de Juan Manuel Moreno logó el pasado junio una mayoría absoluta.

Movellán, que es "amigo" del anterior líder del PP, Pablo Casado, cree que Feijóo es una persona "muy solvente, que está gustando" y tiene "mucha credibilidad" de los ciudadanos.

IMPUESTOS Y FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Y al margen de las próximas citas electorales, Movellán ha insistido en la necesidad de que se bajen los impuestos en Cantabria, siguiendo la estela de lo que están haciendo comunidades gobernadas por el PP como Madrid o Andalucía.

"Cantabria tiene que elegir si quiere elegir si quiere ser un paraíso fiscal, como es Madrid o como es Andalucía con Juanma Moreno, o un infierno fiscal, como las comunidades gobernadas por la izquierda", ha afirmado Movellán, que se ha mostrado partidario de que se devuelva a los ciudadanos lo que la Administración les ha recaudado "de más" por la inflación y por suprimir el impuesto de patrimonio, que es "lo más injusto que hay"

El diputado del PP ha defendido que cuando se bajan impuestos, aumenta la actividad económica y también la recaudación. Por ello, cree que hay que acabar con el "mantra" de la izquierda de subir impuestos para garantizar los servicios públicos.

Por otra parte, ha subrayado la necesidad de garantizar que, en la reforma del modelo de financiación autonómica, la que reciba Cantabria sea "justa" y la región sea tratada como una comunidad "de primera"

En ese sentido, considera que, por ahora, la "intencionalidad" del Gobierno de España respecto a esta cuestión es "para poner los pelos de punta" y ha recordado que si se confirmara la propuesta que dio a conocer el Ministerio de Hacienda Cantabria podría dejar de ingresar unos 400 millones de euros, que "supondría casi la pérdida de la autonomía"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU censuran palabras consideradas "machistas" del diputado popular Diego Movellán ante Yolanda Díaz y exigen rectificación y disculpas

Las declaraciones efectuadas este lunes en el Congreso por el diputado nacional del PP por Cantabria, y ex-alcalde de Camargo, Diego Movellán (en la FOTO), en las que -dirigiéndose a la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz- afirmaba que en Unidas Podemos "las mujeres sólo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta" (en alusión a Pablo Iglesias), y comparado a esta formación con "el cuento de Rapunzel", han irritado a partidos como Podemos (tanto en Cantabria como en Camargo) o IU (Izquierda Unida). Formaciones que se han apresurado considerar machistas tales afirmaciones, "motivo de verguenza" y a exigir una rectificación pública, disculpas sinceras o -si no- la dimisión. Y así lo han expresado en distintos comunicados de prensa.

Ha que comentar al respecto que a instancias de la propia Ministra, el diputado popular retiró sus palabras, tras pedirle ésta tras su intervención "que rectificara sus declaraciones" pues "son impropias de esta Cámara y muestran un ejercicio claro de machismo". No obstante, para formaciones como IU, a tenor de lo que continuó afirmando el diputado nacido en Camargo posteriormente, no se dio una "rectificación de verdad"

PODEMOS CAMARGO LLAMA EN UNA CARTA A MOVELLÁN "EL POLÍTICO MACHISTA" Y CREE QUE SUS PALABRAS NO SON FRUTO DE UN "CALENTÓN DEL MOMENTO"

Entre las primeras reacciones a esas declaraciones de Movellán figura la respuesta de la Secretaría de Feminismo de Podemos Camargo que, en una dura carta enviada a los Medios y dirigiéndose directamente a Movellán, sostiene que "nos ha dado usted un claro ejemplo de lo que es ser un machista y peor aún, un Político Machista, siendo además un representante del PP de Cantabria en el Congreso, situación que le puede 'salvar', ya que después de su comentario, me estoy imaginando a sus colegas peperos, dándole palmaditas en la espalda y riéndose de lo bien que ha estado usted en la sesión... no entiendo como un cuerpo relativamente joven posee dentro un cerebro tan cavernícola, hagaselo mirar"

"Lo que más llama la atención", afirman desde Podemos Camargo "es que usted haya tenido que leer, y no hayan sido fruto de un calentón del momento sus declaraciones hacia nosotras, las mujeres de Podemos, y que lo haya tenido que traer escrito desde su casa, lo que implica algo premeditado, sucio y realmente repugnante. Por eso, cuando nos encontremos por nuestro pueblo, que es el suyo, le diremos lo que opinamos de sus declaraciones rancias y perversas"

PODEMOS CANTABRIA EXIGE AL PP UNA DISCULPA PÚBLICA

Podemos, a nivel regional, exige en otro comunicado al Partido Popular de Cantabria que se disculpe públicamente por los comentarios "machistas" de su diputado nacional, ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja, en las que el popular actúa como portavoz de su partido.

Para Mercedes González, portavoz de Podemos Cantabria, “Movellán avergüenza a los cántabros y a todas las mujeres con unas declaraciones completamente fuera de lugar”

Por ello, desde la formación morada piden “una condena rotunda a estas declaraciones por parte del Partido Popular de Cantabria”. Además, subrayan que confían en que “María José Sáinz de Buruaga, como líder popular en nuestra región no dudará ni un minuto en denunciar el machismo que tiene en sus filas”

Por último, desde Podemos apoyan la gran labor que Yolanda Díaz está haciendo al frente del Ministerio de Trabajo demostrando que “las mujeres dentro de Unidas Podemos se valen y se sobran por ellas mismas y en unos meses de mandato son capaces de demostrar el buen trabajo que pueden realizar al frente de un ministerio y que demostrarán desde la vicepresidencia tercera del Gobierno de España"

IU EXIGE AL DIPUTADO MOVELLÁN QUE RECTIFIQUE “DE VERDAD” O DIMITA ANTE SU “MACHISMO” CONTRA LA MINISTRA DÍAZ

También se ha manifestado IU Cantabria. A través de la portavoz autonómica de Izquierda Unida en la comunidad, Ainara Bezanilla, ha exigido al diputado del PP por Cantabria, Diego Movellán, que “rectifique o dimita” tras el “machismo demostrado” en alusión a la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz.

La dirigente de IU ha considerado las palabras de Movellán “indecentes”

Según Bezanilla, la rectificación ofrecida por Movellán tras la petición que le ha hecho Diaz es “insuficiente, pues dice no tener inconveniente en retirar sus palabras para, a continuación, apostillar que los españoles sabemos cómo funciona su partido y sus nombramientos". “Esto no es una rectificación, sino una patada hacia adelante que le sitúa a él fuera de los parámetros de igualdad y de democracia que se exigen, no sólo a la sociedad, sino, con más motivo, a quienes ejercen responsabilidades políticas”

Es por ello que desde IU quieren una “rectificación de verdad” o la dimisión del popular. “Ya está bien de que pueda decirse cualquier cosa sobre las mujeres, cuestionándonos continuamente en nuestra vida, nuestra familia y nuestro trabajo si hacemos o no algo y cómo lo hacemos y si dónde llegamos y cómo llegamos se debe a que un hombre intercede por nosotras y no a nuestros méritos profesionales”, incide Bezanilla.

“No me creo que en las propias filas del PP no haya mujeres y hombres que condenen la actitud de su compañero, que echa por tierra el trabajo de concienciación y avances en igualdad que se ha hecho desde la mayoría del arco parlamentario”, incidía.

“Declaraciones como las de Movellán son las que alejan a la población de la política y nos convence a todas las feministas, una vez más, de que es muy largo el camino que queda por recorrer para que manifestaciones propias de otros tiempos desaparezcan de nuestras vidas”, sentenciaba.

LAS DECLARACIONES QUE HAN PROVOCADO ESTAS REACCIONES FUERON RETIRADAS POR EL PARLAMENTARIO NACIONAL DE CAMARGO A INSTANCIAS DE LA PROPIA MINISTRA YOLANDA DÍAZ

El diputado nacional del PP por Cantabria, Diego Movellán, ha afirmado este lunes en el Congreso, ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en Unidas Podemos "las mujeres sólo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta", en alusión a Pablo Iglesias y comparando a esta formación "como el cuento de Rapunzel". Sus palabras han sido tachadas de machistas por parte de la ministra y el parlamentario las ha retirado.

El incidente se ha producido en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja, en la que la ministra ha comparecido por primera vez desde que el líder de Podemos la señalara como vicepresidenta del Gobierno y como futura líder de Unidas Podemos, dado que Iglesias será candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo.

"Hablan mucho sobre igualdad en su partido y su propio líder nos ha dejado claro que ahí dentro las mujeres solo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta, que para eso son ustedes como el cuento de Rapunzel", ha manifestado Movellán.

"EJERCICIO CLARO DE MACHISMO", REPLICA LA MINISTRA

Frente a ello, la ministra ha pedido al diputado 'popular' "que rectifique sus palabras" pues "son impropias de esta Cámara y muestran un ejercicio claro de machismo". "Las mujeres no nos merecemos ese trato", ha criticado Yolanda Díaz.

Movellán ha aceptado retirar sus palabras, si bien ha rechazado ser machista, reiterándose en su crítica: "Me acusa directamente de machista, que nunca lo he sido ni lo seré nunca. No tengo inconveniente de retirarlo porque los españoles sabemos cómo funciona su partido y sus nombramientos"

Tras retirar sus palabras, Díaz se lo ha agradecido "encarecidamente" pues, ha apostillado, los españoles "merecen una oposición mejor y un PP mejor". "Estoy seguro, señor Movellán, que es capaz de hacerlo. Las mujeres no nos merecemos ese trato", ha dicho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP celebró en la Vidriera un acto electoral con sus candidatos al Congreso y al senado, Movellán y Puente

Dentro de la intensa campaña electoral que mantienen estos días los distintos partidos, este pasado miércoles 6 de noviembre, el Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño acogió un acto electoral del PP, en el que el candidato al Congreso de los diputados, Diego Movellán, ex-alcalde de Camargo y anfitrión en este encuentro, se reunió con afiliados y simpatizantes acompañado por el cabeza de lista al Senado con este partido, Javier Puente.

Un acto en el que se pudieron ver muchas caras del PP de Camargo y concejales del Ayuntamiento, con su portavoz municipal a la cabeza Amancio Bárcena, que también ostenta el cargo de Presidente de los populares en el municipio.

Movellán mostró su optimismo en lograr una mayoritaria confianza de los electores el 10-N, que devuelva al país al dinamismo y senda de creación de empleo "interrumpida por la gestión de los socialistas". De hecho, el candidato del Partido Popular de Cantabria al Congreso de los Diputados, subrayó que "si el día 10 Pablo Casado no alcanza la Presidencia de España, los 36.000 desempleados que tiene hoy Cantabria se pueden convertir en los 56.000 que se encontró el PP cuando llegó al Gobierno regional en 2011"

Según el candidato a la reelección como diputado del PP en el Congreso, siempre que gobierna el Partido Popular, allí donde había destrucción de empleo lo convertimos en creación de puestos de trabajo, porque las medidas que pone en práctica su formación política "son garantes de crecimiento económico y oportunidades de futuro para las personas"

Con respecto a Cantabria, Diego Movellán ha lamentado que la comunidad autónoma sea un farolillo rojo en materia de empleo, porque las políticas de socialistas y regionalistas en Cantabria están traduciéndose en que, en el último mes, volvamos a las andadas y haya aumentado el desempleo en 1.800 personas, lo que supone en términos porcentuales un 5% más de desempleados en nuestra región.

También valoró la gestión socialista-regionalista en Camargo como un freno que para los intereses del municipio que "vecinos y empresas pagan desde 2015"

Movellán añadió, con respecto a las cifras del paro conocidas esta semana, "que la única manera, la única garantía de que los españoles vuelvan a tener empleo es que Pedro Sánchez pierda el suyo el próximo domingo"

El PP celebrará el cierre de campaña este viernes, a las 20 horas, en la sala BNS de Santander

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Jesús Calva (PSOE) y Diego Movellán (PP), dos camargueses entre los cinco diputados de Cantabria en el Congreso

Una de las lecturas que nos deja, en lo relativo a nuestro municipio, el resultado electoral de los Comicios Generales del 28-A, es la próxima presencia en el Hemiciclo de dos nuevos diputados naturales de Camargo, con especial relevancia política en los últimos años.

En el caso de uno de ellos, Diego Movellán (PP), no hablamos exactamente de un estreno, dado que ya ha ocupado ese puesto de responsabilidad durante gran parte de la legislatura anterior, tras pasar a ocupar el escaño que dejó vacante José María Lasalle, al ser nombrado Secretario de Estado de Agenda Digital en el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy. En el caso de María Jesús Calva (PSOE), sí hablamos de todo un 'debut' en esas lides.

Como saben, nuestra comunidad autónoma aporta cinco diputados, y cuatro senadores al Parlamento tras las Elecciones Generales. Y entre los primeros (los diputados) encontramos a Movellán que, al ser cabeza de lista con el PP se ha 'librado' de los malos resultados de su partido a nivel regional, dado que este partido sólo ha obtenido uno frente a los dos con que contaba.

En el caso de María Jesús Calva, ex-alcaldesa de Camargo entre 2004 y 2007 (primera mujer en ocupar ese cargo de máxima responsabilidad municipal en nuestro Ayuntamiento, tras el paso 'a un lado' que dio entonces el primer edil Eduardo López Lejardi), la situación ha sido la inversa.

El buen momento de los socialistas en esta consulta electoral ha hecho aumentar a dos su presencia en el Congreso por parte de Cantabria, y eso ha beneficiado a Calva, que iba de 'segunda' tras el sindicalista Luis Santos Clemente que también 'entrará' en el Hemiciclo.

Los otros dos diputados (hasta cinco) saldrán de las filas de Ciudadanos C´s, que retiene el escaño de Félix Álvarez en la figura de Rubén Gómez (portavoz parlamentario regional en esta legislatura), y del PRC, de Miguel Ángel Revilla, que entra por primera vez en el Congreso de la mano de José María Mazón, ex-Consejero de Obras e Infraestructuras. Vox no ha conseguido el escaño que algunas encuestas le auguraban, y Podemos, en crisis general de apoyo electoral, ha perdido el diputado con que contaba.

En cuanto a los senadores, la mayoría socialista es clara, con la presencia de tres nombres: los de Isabel Fernández, Gustavo García y Rocío Rábago. El cuarto senador lo aporta el PP, en la figura de Javier Puente.

MARÍA JESÚS CALVA Y DIEGO MOVELLÁN, DOS CARRERAS AL CALOR DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN CAMARGO

Diego Movellán Lombilla, que en un primer momento iba a encabezar la lista municipal a los Comicios Municipales de mayo, fue alcalde con el PP en Camargo entre 2011 y 2016 con mayoría absoluta.

Nacido en 1979 y persona muy próxima a nivel político y personal a Pablo Casado, también ha ejercido la labor de portavoz municipal en el Ayuntamiento paralelamente a su condición de Diputado en Madrid. Los diez concejales populares electos tras los comicios de mayo de 2016 no fueron suficientes para reeditar el gobierno municipal, debido a la suma de los 11 ediles del cuatripartito PSOE, PRC, IU y Ganemos que lo impidió, por lo que pasó entonces a liderar la oposición, compaginando la tarea con constantes viajes al Parlamento Nacional para ejercer sus funciones como Diputado.

En sus inicios políticos ocupó puestos de responsabilidad en NNGG del PP.

María Jesús Calva Ruiz, nacida en Cacicedo en 1965, en cambio, que llevaba años alejada del 'foco informativo' y de la primera línea de actividad política, cobra ahora de nuevo máximo protagonismo político.

Llegó ser en su momento la concejala más joven de España y formó parte desde 1983 de diferentes gobiernos municipales. Siempre se ha declarado "vocacionalmente" atraída por la política y el "ineherente concepto de servicio público" que implica dedicarse a ella. También ha ido secretaria general de la Agrupación Local del PSOE de Camargo. Profesionalmente ha venido ocupando en los últimos años plaza de funcionaria de carrera de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Su carrera política sufrió hace unos años un revés judicial que la inhabilitó para el ejercicio de responsabilidades políticas, condena de la que fue absuelta posteriormente por la Audiencia Provincial.

Una absolución tras la cual regresó para ocupar junto a los concejales socialistas, entonces en la Oposición, asiento en el Salón de Plenos de la Corporación camarguesa, reivindicando así su inocencia tras proceso que siempre consideró "muy duro, difícil e inmerecido", a nivel político, personal y familiar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Partido Popular presenta oficialmente a Amancio Bárcena como su candidato a la Alcaldía en Camargo

En un acto celebrado este viernes 22 de marzo en Muriedas, Amancio Bárcena Marquínez, ha sido presentado oficialmente como candidato por el Partido Popular a la alcaldía de Camargo en los próximos comicios electorales, municipales y autonómicos de mayo.

Arropado por una amplia representación política del PP de Camargo y de la región (como la diputada Ana Madrazo), familiares y amigos, el actual Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas y Presidente de la Agrupación Local de esta formación en el municipio ha sido presentado por Diego Movellán (número uno en la lista de Cantabria al Congreso de los Disputados) y María José Sáenz de Buruaga (presidenta de los populares cántabros) "como la persona ideal para pilotar la nueva etapa que se abre en el partido", y como el alcalde que "devolverá la lógica, el sentido común y la eficacia a una gestión municipal caracterizada en estos últimos cuatro años por la parálisis, los líos, el retroceso y la pérdida de rumbo". El sustituto de Movellán como candidato promete dar un "vuelco" a los Servicios Sociales y mejorar los polígonos y los servicios públicos.

El PP promete devolver el "sentido común" y el "orden" en el Ayuntamiento de Camargo tras una legislatura "caótica" de Gobierno municipal de PSOE-PRC con un equipo comandado por Amancio Bárcena, que se ha comprometido a dar, si es alcalde, un "vuelco especial" a los servicios sociales; mejorar los servicios públicos y atender unos polígonos industriales que están "abandonados a la mano de Dios".

También ha anunciado que pondrá en marcha la iniciativa 'Camargo Decide' para que sean los vecinos los proyectos a ejecutar con los 10 millones de euros de remanente.

Así lo ha señalado este viernes Bárcena en su presentación oficial como candidato a la Alcaldía después en las elecciones municipales del 26 de mayo después de que Diego Movellán haya tenido que renunciar a serlo tras ser designado cabeza de cartel del PP de Cantabria al Congreso de los Diputados en las generales del 28 de abril.

Precisamente, al acto de presentación ha asistido Movellán y también la presidenta del PP de Cantabria y candidata de los populares a la Presidencia de la comunidad para la cita del 26 de mayo.

Movellán ha reconocido que le "dolió" tener que renunciar a ser el candidato del PP en Camargo y ser quien "devolviera" a los camargueses la "mayoría" que les "robaron" el "matrimonio de cuatro" que, a su juicio, "tanto disgustos" ha dado en estos cuatro años. Así, ha hecho alusión al PSOE-PRC y al apoyo del concejal Marcelo Campos, ex de Ganemos, e IU.

Sin embargo, ha asegurado que, pese a tener que renunciar, "ni un sólo segundo" ha tenido "preocupación" porque, según ha dicho, sabe que "el futuro alcalde" de Camargo estaba en el PP. "Cualquiera podía haber sido cabeza de cartel", ha dicho.

Pese a ello, se ha referido al nuevo candidato como un "señor con mayúsculas" y la "mejor persona" que podía estar al frente del proyecto del PP para Camargo y se ha mostrado convencido de que "el 26 de mayo los camargueses van a entregar las llaves del futuro de Camargo a Amancio Bárcena".

El candidato a la Alcaldía de Camargo formó parte del equipo de Movellán desde 2011, año en el que el PP ganó por primera vez las elecciones en Camargo con mayoría absoluta, lo que permitió gobernar en el municipio. Así, en la legislatura 2011-2015, fue segundo teniente de alcalde y asumió las concejalías de Hacienda, Contratación y Servicios Sociales. Con posterioridad, ocupó diferentes áreas como Economía, Desarrollo Local y Empresarial, e Industria.

Movellán ha señalado que en esa legislatura Camargo fue un "referente" en Cantabria y ha apuntado que Bárcena fue la persona que logró que todos los proyectos e inversiones que se plantearon se hiciera "realidad sin descuadrar las cuentas" y que, además, se ocupó de que el Ayuntamiento atendiera a las familias, sobre todo a aquellas que fueron "arrastradas" por la crisis. Para el cabeza de lista al Congreso por Cantabria "Amancio representa fielmente la lealtad a un proyecto, el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo, que no es trabajar uno al lado de otro, sino juntos en pro de los mismos objetivos"

Al respecto, Bárcena, que es pedáneo de Muriedas desde 2011, ha afirmado que los servicios sociales son "su niña bonita" ya que, a su juicio, "no hay avance" si se dejan "tiradas" a las personas que peor lo pasan.

El candidato ha lamentado que el PP solo pudiera gobernar una legislatura seguida en Camargo y ha señalado que si se hubieran podido estar dos al frente del Ayuntamiento el casco urbano de Muriedas-Camargo "no se iba a conocer". Sin embargo, ha opinado que el gobierno PSOE-PRC han sido "cuatro años perdidos".

Por ello, Bárcena ha opinado que los 'populares' va a volver a estar al frente del Ayuntamiento para "continuar donde se quedaron".

El nuevo candidato ha calificado a Movellán, exalcalde de Camargo y que ha sido en esta legislatura portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, como un "monstruo político" y le ha augurado que llegará "donde quiera".

Así, ha deseado que los cántabros apoyen el 28 de abril la candidatura del PP de Cantabria al Congreso de los Diputados que Movellán encabeza. "Te lo mereces, Diego", ha dicho.

También Bárcena ha ofrecido el "apoyo total" de los populares de Camargo a Sáenz de Buruaga y ha deseado que logre gobernar Cantabria. "Nos haces mucha falta", ha dicho.

En la misma línea, Movellán ha deseado que Sáenz de Buruaga sea presidenta de Cantabria porque, según ha asegurado, de esa manera Camargo, "volverá a contar".

Por su parte, Sáenz de Buruaga ha agradecido las palabras de ambos y ha opinado que con Movellán y Bárcena "Camargo va a salir ganando", con el primero "un gran diputado que va a tirar para Camargo" y un "gran alcalde" con Amancio Bárcena.

Respecto a Movellán, Buruaga ha explicado que el partido le pidió que se dedicara "en exclusiva" a la tarea de diputado --que esta legislatura ha compaginado con la de ser portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camargo-- porque, según ha pronosticado, la próxima legislatura va a ser "muy complicada" y "hay que dar el 100% allá donde estemos".

Y sobre Bárcena, la presidenta del PP y candidata a la Presidencia de Cantabria le ha presentado como la "gran apuesta" del PP para recuperar la Alcaldía y "volver a convertir" Camargo en un "referente" de la comunidad autónoma.

A su juicio, Camargo "necesita volver a resurgir como municipio estratégico" para el desarrollo industrial de Cantabria.

Sáenz de Buruaga ha señalado que Camargo "necesita" también un PGOU "que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos" y generar "más suelo productivo"; que haya "más y mejores" servicios públicos y apostar por la innovación y el desarrollo empresarial para atraer empresas y generar empleo, para lo que, según ha dicho, el municipio cuenta con "una de las mejores ubicaciones" en la comunidad y unas "excelentes" comunicaciones.

Además, a su juicio, Camargo necesita también una equipo de Gobierno "capaz" y que "sepa gestionar" y ha asegurado que Bárcena, del que ha dicho conoce "cada milímetro de acera", "va a poner sensatez", "orden" y "lógica" tras una legislatura de gobierno PSOE-PRC que ha sido "caótica".

"Esto sí que ha sido un auténtico guirigay", ha dicho Buruaga, empleando así el mismo término usado hace unos días por el líder de los regionalistas y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cuando afirmó que el PRC daría "sensatez" al "guirigay" del Congreso de los Diputados.

BURUAGA: "CAMARGO ES EL MEJOR EJEMPLO DEL DESPROPÓSITO DE LA COALICIÓN REVILLA-SÁNCHEZ"

En este acto de presentación, la Presidenta del PP en Cantabria, aprovechó también para reflexionar sobre la situación política, en el contexto comparativo que ofrece la actualidad regional y municipal, y lo ha hecho para avisar de que "PRC y PSOE volverán a reeditar su coalición en Cantabria y en municipios como Camargo "si los números les dan".

La presidenta popular y candidata a la Presidencia de la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga, ha advertido que, pese a la "traca final de discrepancias teatrales" protagonizadas en este final de legislatura por PRC y PSOE para "distanciarse" de cara a los comicios autonómicos y municipales, regionalistas y socialistas, "si los votos les dan para sumar", van a volver a reeditar esa "coalición" en el Gobierno de Cantabria y en los municipios.

Buruaga considera a nuestro municipio el mejor ejemplo del despropósito que, a su juicio, ha supuesto la coalición entre el regionalista Miguel Ángel Revilla y el socialista Pedro Sánchez para Cantabria.

Durante su intervención, la presidenta ha afirmado que tanto los que han gobernado Camargo en los últimos cuatro años (en el municipio hay un bipartito PSOE-PRC en minoría con apoyos de IU y el concejal no adscrito Marcelo Campos) como en el Ejecutivo regional (PRC-PSOE) han sido gobiernos "sin ideas, sin proyecto, en continuas peleas y zancadillas".

Buruaga ha opinado que si se vuelven a repetir coaliciones entre regionalistas y socialistas que se han dado en el Gobierno de Cantabria o en Camargo se volverían a "perder cuatro años en "abundancia de palabras y sequía de hechos".

"Porque aquí, en Camargo ha ocurrido exactamente lo mismo que en la comunidad autónoma: promesas eternas, muchas promesas, pero ni un solo proyecto transformador", ha dicho.

Según la dirigente popular, esta es la primera vez en la historia de la autonomía que un gobierno agota su mandato "y no puede presentar ni un solo proyecto realizado". "Viven de propaganda, no de verdades", ha añadido y ha opinado que todo vuelven a ser "promesas" para dentro de otros cuatro años.

Buruaga ha recordado que el PP es el partido mayoritario en Camargo y es primera fuerza política de Cantabria y, a su juicio, en ambos casos lo seguirá siendo frente a los vaticinios de algunos porque --ha subrayado-- para ganar "hay que tener proyecto", "equipo" y "ofrecer resultados".

"Ya lo siento, pero esto va de ganar la confianza de la gente, no de apelar a una alineación de planetas o de decir aquello de que a la tercera tiene que ir la vencida, así porque sí. Hay que trabajar y trabajar y todo sabemos que no es el caso", ha dicho.

(CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán encabezará la lista del PP al Congreso por Cantabria y no será candidato a la Alcaldía de Camargo

El diputado nacional y exalcalde de Camargo, Diego Movellán, encabezará la candidatura del PP de Cantabria al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del 28 de abril, una designación que se ha conocido hoy y que lleva aparejada su renuncia a encabezar la candidatura del PP a la Alcaldía de Camargo, que se anunció hace tres semanas.

Movellán ha explicado que el presidente del PP, Pablo Casado, le ha pedido que encabece la candidatura al Congreso por Cantabria, y que lo ha aceptado con "honor" porque "siempre he estado donde el partido me ha pedido"

El parlamentario y concejal ha afirmado que "estamos ante un nuevo escenario" que exige "dedicación completa al 100%", dado que se prevé "una legislatura bastante complicada", por lo que desde la dirección del partido han pedido a los candidatos al Congreso que renuncien a las candidaturas municipales.

Sobre la candidatura a la Alcaldía de Camargo, ha explicado que en los próximos días, la dirección regional y la junta local elegirán al nuevo cabeza de lista. Se ha mostrado "tranquilo" porque "sé que hay un buen equipo en Camargo y cualquiera de sus integrantes será la mejor opción" para el Ayuntamiento, ha declarado.

Por último, ha asegurado que "será útil a Camargo y a Cantabria desde el Congreso en esta nueva responsabilidad al 100%"

La designación de Movellán ha sido "compartida y plenamente consensuada" por la Dirección regional y la nacional del partido, según han confirmado a la agencia Europa Press fuentes populares.

De esta manera, Movellán da el 'salto' del puesto número 3 que ocupó en las candidaturas del PP de Cantabria a las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 y del 26 de junio de 2016, que estuvieron lideradas por Ana Madrazo, al número 1 de cara a los comicios del 28 de abril.

En ambos comicios, el PP de Cantabria logró dos escaños, que le correspondían a Madrazo y al que había sido número 2, José María Lassalle, que fue nombrado secretario de Estado de Cultura del Gobierno de Mariano Rajoy y, posteriormente, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.

Al ser nombrado para este último cargo, Lassalle renunció a su acta de diputado en noviembre de 2016, lo que aupó al Congreso de los Diputados a Movellán.

Desde ese momento hasta la actualidad, Movellán ha compatibilizado su escaño en la Cámara baja con el cargo de portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Camargo.

Movellán, nacido el 1 de julio de 1979, es licenciado en Economía por la Universidad de Cantabria. Fue presidente de Nuevas Generaciones de Cantabria de 2005 a 2013. Además, ha sido concejal del Ayuntamiento de Camargo entre 2003 y 2011 y alcalde del municipio entre 2011 y 2015.

Además de diputado nacional y portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Camargo, es miembro del Comité Ejecutivo del PP de Cantabria que lidera María José Sáenz de Buruaga, a la que apoyó en el Congreso regional que la enfrentó con el expresidente del partido Ignacio Diego.

En el Comité Ejecutivo del PP de Cantabria ejerce de vicesecretario de Estrategia y Acción Política. También forma parta de la Junta Directiva del partido.

Además, Pablo Casado, tras ser elegido el pasado julio, como presidente del PP nacional, incluyó a Movellán en su equipo, integrándolo dentro de su Comité Ejecutivo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán: "Este PGOU no representa el modelo urbanístico que queremos para Camargo, pero nos abstendremos por responsabilidad"

Diego Movellán (en la FOTO de 'radiocamargo.es') ha afirmado este miércoles 6 de marzo en rueda de prensa que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que propone el equipo de gobierno no representa el modelo urbanístico de futuro que su partido quiere para el municipio, pero también ha anunciado que el PP no se opondrá con su voto negativo en el Pleno convocado para debatirlo el lunes 11, sino que -por responsabilidad- se abstendrá, "para que quien gobierna Camargo con los 11 votos del cuatripartito que permitieron la investidura de Esther Bolado lo pueda sacar adelante por mayoría"

"Eso sí, si volvemos al gobierno municipal, trataremos de mejorarlo sustancialmente, y con mucha mayor participación, mucha más que la que recoge el documento actual", asegura el portavoz popular.

Movellán sostiene que su grupo no puede apoyar un planeamiento que renuncia a ampliar el suelo productivo, supone la amenaza de derribo de la Casa Altamira y de barrios tradicionales como el de San Antonio, apuesta por un modelo obsoleto de construcción intensiva en altura que satura y degrada zonas residenciales, como la del área de la Maruca, y no prevé el aumento de dotaciones públicas e infraestructuras que "vayan de la mano" para sostener y complementar ese crecimiento.

"Es un documento urbanístico que ha pervertido el modelo que planteamos los Populares, para sustituirlo por otro que repite los errores de los últimos 30 años”, ha lamentado Diego Movellán para quien "este PGOU no representa el modelo urbanístico que queremos para Camargo, pero -no obstante- nos abstendremos en el Pleno por responsabilidad"

Movellán ha negado categóricamente, al contrario de lo que manifestara hace unos días la alcaldesa en una rueda de prensa sobre este mismo tema, que el Equipo de Gobierno someta ahora a aprobación inicial un Plan General de Ordenación Urbana que dé continuidad al trabajo planteado durante la anterior legislatura. "Nosotros, con mucha mayor participación que la mínimamente exigible que ahora se ha tenido en cuenta, sentamos las bases de concepto urbanístico en líneas generales, de 'brocha gorda', mientras que ahora, la mano de Esther Bolado, Héctor Lavín, Carlos González y compañía entra en detalles de 'brocha fina', para apostar por un modelo anticuado, que repite tópicos y errores del pasado", ha dicho

La abstención de los Populares deja en el tejado del cuatripartito integrado por PSOE, PRC, IU y el Concejal no adscrito ex Ganemos, Marcelo Campos, la aprobación del documento que requiere mayoría absoluta. Es decir, han de apoyarlo 11 de los 21 concejales con que cuenta la Corporación camarguesa, en la que el PP tiene con 10 ediles.

Movellán ha señalado que “el espíritu con el que trabajamos sobre el documento se ha pervertido y por tanto el que el lunes verá el Pleno no es nuestro Plan”. Pese a ello, ha insistido “no seremos un obstáculo si los vecinos y vecinas de Camargo representados por los cuatro partidos que se sientan en el salón de Plenos deciden votar a favor”

Movellán ha explicado su desacuerdo con el planteamiento que “lleva la firma de Esther Bolado y Héctor Lavín en puntos clave como el derribo de la Casa Altamira y de las viviendas del Barrio San Antonio en Muriedas, un icono de nuestra historia y fisonomía urbana”.

Se trata éste de -ha recordado el portavoz popular- "de un conjunto de un conjunto de un centenar de viviendas unifamiliares construidas entre los años 50 y 60 por los trabajadores de Estándar Eléctrica. Un conjunto en el que habitan hoy unas 400 personas y que constituye una peculiaridad dentro del centro del casco urbano y forma parte de la identidad del Valle de Camargo tal y como reconoció el Ayuntamiento en el homenaje realizado en 2014, queda en el Plan General que presenta el equipo de Gobierno amenazado de derribo para la construcción de viviendas en altura para 2.000 personas multiplicando de forma insostenible la densidad de población en una zona que ya soporta dificultades de circulación"

También ha señalado Movellán esta Carta urbanística “lleva la firma de Esther Bolado y Héctor Lavín en la decisión de construir viviendas para 1.200 personas en el entorno del Colegio Gloria Fuertes en La Maruca generando con edificaciones en altura un efecto de apantallamiento de las urbanizaciones existentes y sin que se contemple ninguna dotación ni solución a los problemas que ya padece la zona”

Movellán ha insistido en que “cuando se realiza una planificación, hay que pensar cómo será Camargo en el futuro y este documento prevé un crecimiento del 60% de la población mientras el Instituto Cántabro de Estadística que prevé que la población en Camargo no sólo no va a crecer, sino que va a disminuir hasta al menos 2037”

El resultado, ha señalado Movellán, es que el lunes los vecinos verán en el Plano una propuesta de futuro que “apuesta por un urbanismo masificador que va a convertir Camargo no ya en un municipio dormitorio, sino en un municipio fantasma”

"El Plan llega al Pleno con los informes en contra de Aviación Civil, Carreteras o especialmente Educación, con advertencias de que las dotaciones que se recogen son insuficientes o no adecuadas” ha afirmado Movellán, que ha continuado aseverando que "para nosotros se trata de un documento que repite los errores cometidos durante 30 años que han llevado a Camargo a ser ejemplo de malas prácticas en esta materia”

"Claro, que no es de extrañar que los errores se repitan -ha asegurado- “porque al frente del urbanismo en Camargo está la misma persona en el cuatripartito que estuvo en los Gobiernos de Ángel Duque, Carlos González, para quien este planeamiento es como si fuera su obra póstuma”

Movellán ha lamentado que el Plan llegue al Pleno sin que el equipo de Gobierno haya mantenido ni una sola reunión informativa con los alcaldes pedáneos ("al menos con siete de las ocho alcaldes del Valle, que son del PP, y representan a una amplia mayoría de la población") Reuniones en las que poder haber explicado qué propone el documento en los nuestros pueblos. "Tampoco se ha mantenido en dos años ninguna reunión en este sentido con el equipo Popular en el Ayuntamiento ni se ha dado continuidad a las propuestas que se recogieron de la participación ciudadana durante la pasada legislatura" -ha lamentado-

“El Plan que el lunes se nos presenta, no a los Partidos Políticos sino a los camargueses, repite los mismos errores que hoy nos hacen padecer la peor calidad del aire de Cantabria o que hacen que aparcar y casi circular por el centro sea extremadamente complicado y que los vecinos de los pueblos vivan bajo la amenaza de tener cables de alta junto a sus viviendas” ha afirmado el ex-alcalde y Diputado Nacional para quien “estamos aún pagando la hipoteca del urbanismo que diseñó Carlos González, y sin embargo el lunes nos propondrán sumarle otros 20 o 30 años más de condena”

Se trata de un documento que llega además “de la mano de un Gobierno que ha agotado su vida útil si es que la tuvo algún día y que tiene abierta la puerta de salida porque le quedan dos meses”

Movellán -por último- ha subrayado que “si bien éste no es nuestro Plan, sabremos respetar como siempre hemos hecho la decisión de la mayoría si es que esta se alcanza, en un tema tan importante y clave como éste”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán presenta 'Camargo-Decide', su primera propuesta de legislatura, "para que los vecinos decidan en qué invertir 10 millones de euros"

El portavoz del grupo municipal popular y candidato a la alcaldía en Camargo, Diego Movellán, ha ofrecido este lunes en Espacio Singular (Muriedas) una rueda de prensa en la que ha anunciado la que será su primera propuesta para la legislatura que arrancará tras las elecciones del 26 de mayo. Podemos ver al también ex-alcalde y Diputado Nacional en la FOTO de esta noticia, de 'radiocamargo.es' en esta comparecencia pública.

Movellán ha anunciado la decisión del equipo con el que concurrirá a las elecciones "de devolver a los camargueses la posibilidad de decidir en qué quieren invertir 10 millones de euros"

La medida, denominada 'Camargo Decide', supone la implantación en el municipio por primera vez del sistema de 'Presupuestos Participativos', ha señalado Movellán, quien también ha indicado que esos10 millones de euros se corresponden con “la cantidad que el actual equipo de Gobierno tiene guardada en un cajón después de cuatro años sin inversiones ni apuestas de futuro, devolviendo dinero a los bancos porque no podían gestionarlo y sin que -pese a ello- se hayan reducido los impuestos a los vecinos”

“No creo que haya una mejor fórmula para que todas las opiniones y todos los intereses se vean atendidos, que permitir la decisión directa de los vecinos sobre la inversión municipal” ha subrayado.

'Camargo Decide' es una medida que ampliará el ejercicio de la Democracia en Camargo según ha afirmado el candidato popular para quien ésta es además “una medida que deja sin coartada a quienes han tratado de convencernos de que un Gobierno con más colores es un Gobierno con más Democracia”. A juicio de Movellán, “no hace falta un Gobierno hecho de retales para que la voz de todos los camargueses se escuche”

“Camargo necesita un equipo capaz de articular un sistema de participación directa en las decisiones, abierto a los vecinos pero que cierre el paso a oportunistas que estafan la buena voluntad de la gente y eso es lo que los Populares ofrecemos con esta medida y otras que anunciaremos próximamente” ha explicado hoy el que fuera alcalde entre 2011 y 20015.

Esta fórmula de 'Presupuestos Participativos' -según Movellán- no tiene precedentes en Cantabria y en España por lo elevado del Presupuesto sobre el que los camargueses van a poder tomar decisiones en proporción a su población. "Santander" -ha puesto como ejemplo- "ofrece a sus vecinos la posibilidad de decidir sobre un millón y medio de euros, y Madrid, con tres millones doscientos mil habitantes, ofrece a a los suyos la posibilidad de decidir sobre 100 millones"

Con la propuesta presentada hoy, los 30.000 vecinos de Camargo van a manejar un Presupuesto de 10 millones de euros por lo que “podemos decir que nunca antes los camargueses habrán tenido una capacidad similar de decidir sobre las inversiones como con nuestra propuesta, única e histórica” y “además nuestros vecinos serán los españoles con mayor capacidad de decisión sobre las inversiones en su municipio”

"Para poner en marcha esta iniciativa (ha explicado) estructuraremos un sistema que permita que las inversiones no se queden exclusivamente en las zonas más pobladas si no que se extiendan a todo el Valle"

De esta forma, 3 millones de euros estarán destinados a ideas que afecten a todo el municipio. "Los 7 millones restantes se repartirán entre las ocho Juntas Vecinales de manera directamente proporcional a su número de habitantes e inversamente proporcional a su renta per cápita”, ha aseverado, "para que el importe de la inversión sea mayor donde se más se necesita"

El sistema se articularía en cuatro fases.

La primera de ellas consiste en la 'Presentación de Proyectos' en la que cualquier persona registrada en la plataforma 'Camargo Decide' puede plantear proyectos de gasto en bienes corrientes y servicios, ayudas o subvenciones e inversiones públicas que sean de competencia municipal.

Durante esta fase, se organizarán y celebrarán encuentros presenciales para plantear, debatir y decidir las ideas que van a presentar y facilitar la participación de las personas con dificultades para acceder o manejarse con las nuevas tecnologías.

La segunda fase es la de 'Apoyo de Proyectos', durante la que los vecinos decidirán qué proyectos son prioritarios, a través de mecanismos de participación ciudadana.

La tercera fase es la de 'Evaluación y Tasación de Proyectos'. En ella los técnicos municipales estudiarán la viabilidad y legalidad de los proyectos más apoyados, y solicitarán presupuestos para valorar cuánto costaría llevarlos a cabo.

En la cuarta fase se desarrollaría la 'Votación Final de Proyectos': Los proyectos finalistas se votarán y los técnicos y gestores municipales trabajarán para desarrollarlos.

Movellán ha señalado que “Camargo se consolidará así a la cabeza de Cantabria y en España en cuanto a procesos en los que decide la ciudadanía, y lo hará de la mano de un Gobierno Popular, porque la Democracia no es de uno u otro Partido. Es de los vecinos y es responsabilidad de los gestores implantar las medidas que aseguren que así siga siendo”

Para el portavoz popular “cuando tuvimos esa responsabilidad entre 2011 y 2015 dotamos a Camargo de la primera Ley de Participación Ciudadana y nos comprometemos ahora a hacerlo con los primeros presupuestos participativos"

"Hoy comienza la cuenta atrás para las elecciones del 26 de Mayo. Hoy los camargueses pueden tener claro que serán los protagonistas de la segunda transformación de los 8 pueblos del municipio. Muchos proyectos quedaron paralizados de la mano de los que hoy rinden cuentas en los Juzgados por posibles delitos de prevaricación los unos, y por malversación los otros. Hoy también vemos como habrá en unos minutos una delegación de políticos sin ideas que visitarán uno de los proyectos que hubieran sido realidad ya en 2016 si se hubiera respetado la voluntad de los camargueses”, ha enfatizado.

Respecto a esa visita de autoridades del Gobierno Cántabro de este lunes a Camargo, Movellán se ha referido “a las obras de transformación de las Oficinas de Cros, para creación de la futura biblioteca, cuyo proyecto y financiación dejamos ya listo en marzo de 2015. El único mérito de los que hoy se harán la foto en un proyecto del gobierno popular será el haber retrasado las obras  3 años y no haberse dedicado a realizar inversiones durante esta legislatura"

“Lo mismo sucederá en Igollo -ha continuado- "donde la transformación de las Antiguas Escuelas, ahora en obras, fue rechazada en 2015 por el cuatripartito perdiendo una subvención de más de 100.000 euros, y por eso hoy quiero decirles a todos los vecinos que estén preparados para volver a ver un municipio poniendo todos los recursos a funcionar, para volver a ser un referente en Cantabria en políticas sociales, culturales, deportivas, turísticas, y -por supuesto- también de inversiones en todos y cada uno de los 8 pueblos del municipio”

Preguntado por la posibilidad de que el remanente de tesorería actual de 10 millones sea llevado a pleno por el equipo de gobierno municipal antes de que expire la legislatura "para invertirlo en las actuaciones demandadas por los vecinos, motivo por el que el PP no va a tener excusa posible para no apoyarlo" -según ha comentado la Alcaldesa en Radio Camargo- Movellán se ha mostrado tajante: "Eso es humo electoralista, por lo que no contará con nuestro apoyo, ni tampoco recoge demandas concretas canalizadas a través de los cauces reales de participación que nosotros sí que planteamos, con luz y taquígrafos. Son más bien las triquiñuelas del mal estudiante que lo deja todo para el último día, y se presenta al examen final sin los deberes hechos, y además con chuleta"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los candidatos populares de Camargo-Astillero consideran que PSOE y PRC han "abofeteado" a los vecinos afectados por el trazado eléctrico

Los candidatos a la alcaldía por el Partido Popular en Camargo y Astillero, Diego Movellán y José Antonio García respectivamente, coinciden en señalar en una nota de prensa que “en cuanto han tenido que hacer algo más serio que el postureo, a la hora de defender los intereses de los vecinos afectados por el trazado del tendido de alta tensión proyectado por Red Eléctrica Española, a los dos partidos que gobiernan Cantabria se les ha caído la careta”

Movellán y García han mostrado su perplejidad después de que este pasado lunes 11, en el Parlamento de Cantabria, PSOE y PRC votaran en contra del traslado de la línea de alta tensión que Red Eléctrica proyecta en terreno de ambos municipios y que tal y como ha explicado Movellán “generaría un daño difícil de paliar en la vida y propiedades de muchos de nuestros vecinos y un impacto negativo en el territorio que tenemos el compromiso de defender”

A juicio de ambos candidatos “a los Partidos que sustentan al Gobierno de Cantabria y a los Gobiernos Municipales se les ha caído la careta en cuanto han tenido que hacer algo más que postureo” y el resultado es que “PSOE Y PRC han dado una bofetada a los vecinos de Camargo y a los de Astillero-Guarnizo, en el Parlamento, al votar contra la modificación del trazado de Red Eléctrica”.

“La política ha de servir para ayudar a los vecinos cuando, realmente, lo necesitan. Por nuestra parte, como hemos explicado a los miembros de la Plataforma en privado, mostrar nuestro apoyo a cualquier trazado alternativo que cumpla con la legalidad. Si es bueno para nuestros vecinos, es bueno para el municipio”, señaló José Antonio García, mientras Movellán, que acudió a la sesión Parlamentaria en apoyo de las reivindicaciones de los vecinos, aseguró que “Camargo y Astillero están gestionados por equipos que tienen claro que están a punto de irse”.

El ex-alcalde y Diputado aseguró que “ayer en el Parlamento a los Partidos de los alcaldes de Astillero y Camargo sólo les faltó decir ¿qué nos contáis a nosotros si nosotros si ya nos vamos?”.

A su juicio, en la sesión parlamentaria de ayer “no se entendía bien qué le había pasado a regionalistas y socialistas para que en vez de representantes públicos parecieran representantes de Red Eléctrica”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán repetirá como candidato a la alcaldía de Camargo

Ya lo habíamos adelantado hace tiempo en Radio Camargo, y así lo había confirmado en nuestros micrófonos en una entrevista reciente Amancio Bárcena, Presidente del PP en Camargo. Pero había que seguir los 'tiempos' y la 'agenda' que marcan el procedimiento establecido, a través de la designación del comité local del partido en el municipio, para que el anuncio pudiera ser considerado 'oficial'

Falta, aun así, el trámite del refrendo de la formación a nivel regional, pero ya es posible afirmar que quien fuera el primer alcalde 'Popular' en Camargo en la anterior legislatura, Diego Movellán Lombilla, volverá a ser cabeza de cartel en las elecciones municipales de mayo de 2019.

En efecto, el Comité Local del Partido Popular en Camargo ha decidido por unanimidad proponer al exalcalde y actual Diputado Nacional Diego Movellán como candidato a las elecciones municipales que se celebran en mayo. Será ahora el Partido a nivel regional el que ratifique la propuesta.

Movellán, de 39 años y nacido en Camargo, es Licenciado en Economía por la Universidad de Cantabria, Diputado de la XII Legislatura, Portavoz adjunto de la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Vocal de las Comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, Subcomisión del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA, y Ponente de la Proposición de Ley para la Modificación del Artículo 42.1 del Estatuto de Trabajadores subcontratados.

Tras el último congreso nacional del partido es miembro del Comité Ejecutivo Nacional y Vicesecretario Autonómico de Estrategia y Acción Política del PP de Cantabria. Es miembro del Comité Ejecutivo del PP Cantabria y Portavoz Municipal del Partido Popular en Camargo.

A lo largo de los últimos años, Movellán nunca ha ocultado su preferencia por volver a concurrir a las elecciones como cabeza de lista por Camargo.

Si bien su nombre ha sido reiteradamente barajado en otras posiciones, él siempre manifestó su interés “por continuar la tarea que dejamos en marcha y que se ha paralizado”

Movellán se convirtió en 2011 en el primer alcalde Popular de la historia de la Democracia en Camargo tras ganar por mayoría absoluta, un hito que se quedó a un centenar de votos de repetir en 2015 cuando obtuvo el mejor resultado del Partido en Cantabria en unos comicios en los que el PP, en líneas generales, sufrió un serio revés electoral.

Pese a ello, "no pudo gobernar al producirse el pacto a cuatro que quedaría desmembrado poco después entre denuncias ante la Guardia Civil y acusaciones en los Tribunales de los integrantes nuevo equipo de Gobierno", recuerda el PP en un comunicado.

Los populares sostienen que "durante su mandato, Movellán implantó las primeras medidas orientadas a humanizar el espacio urbano del centro creando nuevos espacios de convivencia en áreas comerciales, deportivas y de tránsito lo que supuso una intensa transformación del municipio y la actualización simultánea de los servicios 'no visibles' como las conducciones de agua que venían ofreciendo un servicio degradado a miles de vecinos"

Este proyecto de renovación "contempló de forma transversal en todas las acciones la inclusión de personas con discapacidad, la potenciación de la seguridad de la mujer en los tránsitos urbanos, y la necesidad de mejorar las condiciones ambientales en el municipio lo que se materializó en la creación de nuevas áreas deportivas de libre acceso en Cros, nuevas macro áreas de juego con equipamientos adaptado a niños con discapacidad en el Parque Lorenzo Cagigas y en los pueblos del Valle, micro espacios de esparcimiento familiar adaptados ubicados estratégicamente entre urbanizaciones y ampliación de zonas de aparcamiento con videovigilancia en puntos clave como La Vidriera y Avenida de Bilbao e incluso la utilización de materiales captadores de elementos contaminantes del aire en las obras de renovación de espacios públicos"

"Con estas y otras acciones" -continúa el PP en un comunicado hecho público hoy lunes- "como la puesta en marcha del proceso para transformar el edificio abandonado de las Oficinas de Cros en un espacio cultural tecnológico con servicios disponibles 24 horas y con la lectura y estudio como eje se dio un vigoroso impulso al municipio"

"La acción de Movellán en lo económico se caracterizó por flexibilizar la totalidad de las medidas de competencia municipal orientadas a la apertura de nuevos negocios y a la creación de empleo con el objetivo de minimizar el impacto en el Valle de un momento económico complejo a nivel nacional. Igualmente el equipo de Gobierno actualizó el repertorio normativo municipal para permitir la instalación de establecimientos orientados a nuevos servicios como los turísticos en áreas rurales, no explotados antes en el Valle"

"Durante su mandato", subrayan los populares, "Camargo se dotó por vez primera de una Ley de Participación Ciudadana y de un Plan de Autonomía Personal. Además se modificó el funcionamiento de los sistemas de garantía de suministros básicos de alimentación, vivienda y energía a las familias en dificultades a fin de que la partida presupuestaria que permitía el pago de las facturas de quienes no podían asumirlas no se quedara sin recursos en ningún momento"

Por último esta formación subraya que "entre 2011 y 2015 y por vez primera en Camargo el diseño de las acciones de la Concejalía de Festejos y de una parte de la acción cultural se orientó al fomento de la actividad económica en sectores claves como la hostelería, el transporte de pasajeros y el comercio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional